02 de abril de 2020



Frase: No me rindo y sigo siempre adelante.
Tema: VÍA LÁCTEA Y EL SOL. (50 minutos)
           Objetivo: Describe algunos cuerpos que conforman el universo.

Buen día, a todos y todas. 

El día de hoy les estoy dejando una lectura con características y datos sobre nuestra galaxia. 

Al finalizar deberás realizar la investigación que viene al final, la cual tendrá que estar en tu cuaderno plasmada. 

LA VÍA LÁCTEA
De entre los millones de galaxias que existen en el Universo hay una que nos resulta especialmente interesante, aunque no la podemos ver muy bien: es nuestra propia galaxia, la VÍA LÁCTEA.
Tiene forma de remolino aplanado y gira en espiral alrededor del centro; no la podemos ver bien porque nosotros estamos cerca del borde del remolino. Entonces, ¿por qué sabemos que tiene esa forma?. Pues simplemente porque pensamos que es muy parecida a la galaxia más próxima a la nuestra; esta galaxia próxima si la podemos ver y se llama galaxia de Andrómeda.
El centro de nuestra galaxia es muy brillante porque existen muchas estrellas juntas, entre ellas se encuentra un agujero negro. Según vamos hacia los bordes hay cada vez menos estrellas.
El Sol y nuestro Sistema solar se encuentran en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea.
Todas las estrellas que podemos ver desde la Tierra están en la Vía Láctea, a grandes distancias de nosotros. Están tan lejos que para poder medir la distancia de las estrellas no podemos utilizar ni los metros ni los kilómetros; hay que utilizar otra medida que es el AÑO LUZ.
LAS DISTANCIAS
Una año luz son los kilómetros que recorre la luz en un año, ¿y por qué utilizamos a la luz para medir distancias?. Por la sencilla razón de que la luz se mueve a la mayor velocidad que se puede alcanzar en el Universo, que son 300.000 km por segundo.
Para que te hagas una idea, un coche cualquiera que se mueva a 120 km por hora, está en realidad moviéndose a ¡0.033 km por segundo!, es decir, la luz se mueve 10 millones de veces más deprisa que el coche.
Y a esa velocidad, ¿cuántos kilómetros puede recorrer la luz en un año?. Fíjate bien:

En un segundo recorre 300.000 Km
En un minuto recorre 300.000 km x 60 segundos = 18.000.000 km.
En una hora recorre 18.000.000 km x 60 minutos = 1.080.000.000 km.
En un día recorre 1.080.000.000 km x 24 horas = 25.920.000.000 km.
En un año recorre 25.920.000.000 km x 365 días = 9.460.800.000.000 km.
¿Eres capaz de leer esa cifra?
9 billones 460 mil 800 millones de kilómetros.
Son realmente muchos kilómetros, ¿no te parece? La estrella más cercana a nosotros se llama alfa - Centauri y está a 4'3 años luz de distancia; una estrella que seguramente conoces, la estrella Polar, está a 300 años luz, y la galaxia de Andrómeda, que ya hemos visto que es la más cercana a nosotros está a ¡2.000.000 de años luz!

Investiga ¿Qué pasaría si la gravedad del universo dejará de existir de un momento a otro?

Acertijo Pensamiento lateral 
Hay seis huevos en una canasta, y seis personas.

Cada uno toma uno de los huevos. ¿Cómo puede ser que quede un huevo en la canasta?

Comentarios

  1. El que está sosteniendo la canasta no lo ha tomado

    ResponderBorrar
  2. Soy Yael del 203 copiamos la lectura?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Zaid, no. Próximamente estaré explicándoles en Google Classroom las lecturas y datos que he puesto en las publicaciones. 😁 Lo único que irá en tu cuaderno es la investigación.

      Borrar
  3. El que está sosteniendo la canasta no sé a comido su su huevo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tipo de Energías

27 de marzo de 2020